Para anteponernos a cualquier sorpresa tenemos herramientas y dispositivos para la prevención de la legionela. Existen protocolos de actuación como el choque térmico e hipercloración, además de diferentes dispositivos para llevar el control de las instalaciones de agua caliente sanitaria.
Como en la mayoria de procesos en España existen las normas UNE . Los documentos normativos UNE (acrónimo de Una Norma Española) son un conjunto de normas, normas experimentales e informes (estándares) creados en los Comités Técnicos de Normalización (CTN) de la Asociación Española de Normalización (UNE, antes llamada AENOR).
En el caso que nos ocupa tenemos:
- Tratamiento de choque térmico o químico contra la legionela, de acuerdo a especificaciones del RD 865/2003 ( por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. (BOE. 171 de 18/7/2003).
- Norma UNE 100.030 que es la guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de legionela en instalaciones.
Guía de actuación y control de legionela en instalaciones de ACS.
Con fecha 18 de julio de 2003 fue publicado el Real Decreto 865/2003 de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis; el mismo anuló al Real Decreto
909/2001, y en él se incluyen los requisitos que deben cumplirse en el diseño y en el mantenimiento de las instalaciones que pueden transmitir la enfermedad.
La Legionella Pneumophila y legionelosis
Prescripciones reglamentarias básicas
Instalaciones interiores de agua para consumo humano
Deja una respuesta